Carrasco y el aumento de los migrantes – Quilinic el Diario

Carrasco y el aumento de los migrantes

      En el último mes se ha generado un debate a nivel nacional acerca de la necesidad de consolidar una política migrante con el fin de regular no sólo el ingreso y eventuales salidas de los extranjeros a nuestro país sino que la inclusión en el campo laboral y social, y como corresponde la afección sobre ellos de derechos y deberes como cualquier ciudadano Chileno.
Pero que pasa a nivel local?, puntualmente en Quilicura, la cosa se ha salido de los márgenes en algunos tópicos esenciales para que una comunidad (con sello migrante sin consulta ciudadana) pueda crecer con un aumento demográfico y servicios de manera armónica. No es menos cierto que estamos colapsados, y más allá del amor que le tenemos al amigo cuando es forastero, no se puede hacer vista gorda a los problemas que son más que evidentes, por ejemplo, hace un par de años un arriendo que costaba en promedio de $ 300.000 hoy bordea fácilmente los $ 650.000 sin derecho a regateo, y que decir de la saturación de servicios públicos de salud o educación, donde la reserva de hora, lo cupos y las urgencias se ven sobrepasados a diario, por otra parte, los espacios laborales hoy dan privilegio a extranjeros por sobre los nacionales, causa entendible es la responsabilidad extrema y conformidad a sueldos bajos que tienen los amigos migrantes.
Hace unos días, el alcalde de Quilicura, Juan Carrasco, apareció en una entrevista para el medio CNN, donde sólo hizo alusión a la intención del municipio como una entidad de inclusión y oportunidades, lo que por lo demás es cierto, sin embargo, hay que ser sincero en que no tocó ni siquiera de manera tangente los colapsos que diariamente viven los habitantes de la comuna, no mencionó tampoco, del supuesto aporte que recibe por cada ciudadano extranjero de parte de las Naciones Unidas, aporte que fue destapado por la ex candidata a concejal Paz Suarez en una entrevista con Quilinic hace dos meses mes, también omitió el hacinamiento en que viven los ciudadanos haitianos a causa de la sobrecarga que ha traído a nuestra población el desmesurado éxodo de ciudadanos desde ese país, hay que recordar que nos jactamos de ser comuna con sello migrante, pero también de ser la comuna con los tacos más extendidos en horario y longitud. Esto obligatoriamente sitúa este debate a nivel comunal y nos obliga a considerar un pronunciamiento, una voz que ojalá trascienda los teclados, que no hiera a nuestros amigos que sólo buscan un asilo y una mejor vida, pero que nos ayude a despertar la conciencia de una autoridad que a veces gobierna para los aplausos populistas, pero que no ha movido un dedo para mejorar los espacios de esparcimiento y la calidad de vida…. Su opinión es importante, tal como lo era su voto.

Deja un comentario