El amor en Caravana – Quilinic el Diario

El amor en Caravana

 

Que nos hace mejores personas ?  Cuales son los  actos que alimentan sanamente nuestro espíritu ?

Sin duda hace bien sentirse orgulloso por alguna buena noticia, sobre todo cuando ya nos empezamos a resignar de a poco a ser parte de una creciente oleada de eventos que atentan con nuestro buen animo y ganas de ser felices, por eso hay que destacar los destellos de linda humanidad que a veces brotan y brillan con esplendor en nuestra comuna.

Son pasadas las 17 horas, y se comienzan a agrupar vehículos y personas disfrazadas que ríen entre sí por la emoción que comenzará a provocarles el recorrido que han coordinado para regalar sonrisas y esperanza a los niños de la comuna de Quilicura, las bolsitas de dulces y las voluntades estas preparadas, las buenas intenciones espontáneas ya se acumularon bastante y es hora de repartirlas… Comienza la Caravana Navideña, un desfile que emana desde el mismo corazón de unos buenos ciudadanos, que sin estar movidos por intereses o ganancias posteriores, y que sólo a través de redes sociales, especialmente el grupo facebook No eres de Quilicura si no…., se han movilizado con algarabía y disposición a marchar por toda la comuna para repartir felicidad a la hermosa inocencia de los niños y por que no decirlo, a los adultos que mantienen intacta la ilusión de una hermosa navidad para todos.

Nos comunicamos con Katherine San Martin, una de las administradoras de este grupo, y parte importante de la organización de esta actividad, aunque nos enfatiza que no es la única y nos respondió amablemente a cada consulta.

Cual es la mayor recompensa en este tipo de actividades ?

   Ver la cara de felicidad de los niños es impagable

Que motiva a un grupo de ciudadanos comunes y corrientes a organizarse desinteresadamente?

Quitar el estigma que tenemos como comuna y el tener siempre noticias negativas y el decir que las redes sociales no sirven para nada, nos motivan a crear cosas distintas, salir de lo virtual, crear momentos mágicos para que queden grabados en la memoria de los niños y vecinos, hacerlos salir de esa monotonía diaria.

 Como costean los disfraces, la logística y la movilización?

   Cone el dinero que juntamos durante el año rematando al mejor postor la imagen de la portada del grupo” No eres de Quilicura si no..”

 Cuantos niños piensas que se alcanzaron?

   Gracias a la cooperación de dulces de los vecinos de Quilicura y miembros del grupo logramos hacer 3.000 bolsitas de dulces este año y sólo nos sobraron 10, es decir llegamos a 2.990 niños.

Piensan aumentar este tipo de intervenciones positivas o de momento esta bien con la de navidad?

No es nuestro único evento, para pascua de resurrección entregamos casi 800 canastitas con huevitos de chocolate en la plaza de Quilicura, en el día del niño celebramos su día en la plaza de Los Tijerales con golosinas, bebidasm cupcakes, zumba, juegos inflables, animación, concursos, bailes, pintacaritas, pesca milagrosa, etc., En fiestas patrias hicimos una feria costumbrista en la villa Los Tijerales también, donde estuvieron conjuntos folkloricos de la comuna como La Huella y Los Rotitos de la Cueca, teníamos tiro de argollas y elegimos la mejor empanada de la comuna, donde participaron varias PYMES locales.

Como reaccionaron las autoridades comunales ante esta motivación espontánea?

  La verdad no sabemos, no hemos escuchado críticas ni tampoco felicitciones de parte de ellos, es decir, no se han pronunciado.

Algún llamado o algo que transmitirle a una comunidad tan vapuleada por las abundantes malas noticias?

  Es importante hacernos parte de estas cosas y no sólo irnos en críticas, si logramos unirnos como vecinos, lo mas probable, es que las cosas cambien, si existe la solidaridad de parte nuestra como Quilicuranos podemos cambiar el sistema. La comunidad debe recordar que con buenas acciones como estas, es posible revertir tantos desastres y malas noticias que nos tocan como comuna, claro, ahora con esta hermosa caravana vemos que se pueden cambiar las cosas, pero para eso lo debemos hacer en una forma conjunta, en unión junto a todos los que queremos ver un mundo mejor para nosotros y nuestros hijos, cuando nos proponemos algo, lo conseguimos, ¿Por qué no poder hacerlo siempre en nuestra comuna? No esperemos a que los demás hagan algo, comencemos por nosotros y así podremos tener una mejor comuna para todos.

 

Deja un comentario