Un complicado marzo se espera para Quilicura – Quilinic el Diario

Un complicado marzo se espera para Quilicura

   Según la unidad operativo de control de tránsito (UOCT), la magna congestión que este lunes 06 de marzo afectará a cerca de 50 puntos viales importantes en la capital, (incluyendo Quilicura) es un evento inminente, y esto se acrecentará doblemente para nuestra comuna en lo que respecta a su flujo vehicular interno y periférico, hay que recordar que los trabajos de ensanche de Matta y las obras de intervención en Panamericana por parte de la Concesionaria Aconcagua y el MOP durarán por lo menos unos 18 meses, lo que traerá una desaceleración del tránsito en las principales alternativas del sector poniente, afectando obviamente los tiempos de desplazamiento de los residentes que se desempeñan fuera de los límites comunales.

    La misma entidad, estima que cerca de 2 millones de vehículos se desplazan por el gran Santiago, aunque esta cantidad, debido al aumento desenfrenado del parque automotriz, debería llegar en una década más a un total de 3,5 millones. Estas cifras mantienen preocupado al gobierno central, que ha desarrollado un plan de contingencia para enfrentar primeramente la llegada em marzo el retorno masivo de los veraneantes y posteriormente el desenfreno de un año que tendrá especiales complicaciones en desplazamientos vehiculares por las obras de ensanche de los corredores del Transantiago y los arreglos de varias calles afluentes.

    Pero, más allá de la mirada macro de esta problemática que nos espera los próximos meses, la mayor preocupación se centra en el ámbito local y como enfrentarán nuestras autoridades este conflicto. Hasta el momento, el reflejo de medidas improvisadas y soluciones “parches” parece ser la tónica constante, sólo se ha informado a través de redes sociales y en el sitio web de la municipalidad las medidas o decisiones en torno a este tópico, con una pésima cobertura de señalización de tránsito, que ha constado de unos cuantos letreros de poca claridad, se han indicado desviaciones y prohibiciones de ingreso, basta ver el paupérrimo letrero en pleno cruce de O´higgins y Vergara o la pobre flecha en calle Senador Guzmán que obliga a ingresar por Carampangue hacia el poniente, al parecer sólo con esto, se pretende dar por cubierto un tema que a todas luces requiere un cascabel de gato de parte de aquellos que están a cargo.

    El ensanche de Manuel Antonio Matta, además de ser una obra que sólo traerá una vía mas que las ya existentes y exclusividad de pistas para buses Transantiago, no sólo hará colapsar el tráfico en una de las avenidas con mayor convergencia, sino que ha traído un efecto negativo colateral para los comerciantes del sector, quienes a pesar de que fueron informados con antelación, nunca imaginaron la indiferencia con la que se abordaría la abrupta baja en sus capitalizaciones, en tanto representantes de los comerciantes afectados han tratado de levantar sesiones de conversación con algunos concejales y el alcalde, sólo han logrado compromisos a largo plazo y poco convincentes, pasando a ser con esto, otra pequeña arista en la imparable campaña “El futuro debe comenzar en algún punto” que está impulsando la administración actual por estos días, si no se ha enterado de esto, lo invitamos a ver el video aclaratorio el sitio web de la Muni o en su pagina de Facebook.

Deja un comentario